Test y Temario TCAE SERGAS (Discapacidad intelectual) 2023

45.00 (IVA No Incluido)

Temario TCAE en pdf SERGAS incluye:

  • Resúmenes ACTUALIZADOS de todo el temario (Parte común y parte específica)
  • Exámenes de años anteriores en PDF

 

Pack Test y Temario TCAE SERGAS en PDF 2023

Lograr tu plaza como Técnico de Cuidados en Auxiliar de enfermería o TCAE SERGAS, no tiene porqué ser complicado. Por eso hemos desarrollado un pack completo de Test y Temario, para que puedas lograrlo sin complicaciones. Con resúmenes de todo el temario (Parte común y parte específica) ACTUALIZADOS según la convocatoria vigente de 2023, exámenes de las convocatorias anteriores del SERGAS (2009-2019).

Temario incluido de TCAE para la OPE del SERGAS desglosado:

Bloque I – Parte Común

  • Tema 1. La Constitución Española: Principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de la salud en la constitución.
  • Tema 2. Estatuto de Autonomía de Galicia. El Parlamento. La Xunta y su Presidente. La Administración Pública gallega.
  • Tema 3. Legislación sanitaria: Derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario público. Confidencialidad de la información sanitaria y historia clínica. Competencias de las Administraciones Públicas. El Servicio Gallego de Salud.
  • Tema 4. Selección y provisión de plazas: el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
  • Tema 5. Prevención de riesgos laborales: aspectos básicos. Principales riesgos y medidas de prevención en las instituciones sanitarias. Igualdad y violencia de género.

Bloque II – Parte específica

  • Tema 1. Concepto de calidad en el sistema sanitario. Evaluación, garantía, mejora continua y calidad total. El ciclo evaluativo. Dimensiones de la calidad asistencial. Estructura, proceso y resultado.
  • Tema 2. Actividades del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería en las instituciones sanitarias. Coordinación entre niveles asistenciales. Concepto: cuidados, necesidades básicas y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.
  • Tema 3. Documentación sanitaria: clínica y no clínica. Sistemas de información: generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario: funcionamiento. El consentimiento informado: concepto. Principios fundamentales de la bioética: dilemas éticos. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica.
  • Tema 4. Prevención y promoción de la salud: concepto. Detección precoz de problemas de salud: concepto. Prevención de accidentes en el paciente. Inmunizaciones: concepto. Vacunas: tipos, conservación y almacenamiento. Educación para la salud: concepto y técnicas didácticas.
  • Tema 5. Habilidades de comunicación y relación interpersonal. Apoyo y ayuda al/a la paciente y familia. Trabajo en equipo.
  • Tema 6. Nociones básicas de informática: concepto del procesador de textos, bases de datos y correo electrónico. Intranet: concepto.
  • Tema 7. Necesidades de higiene en el/la neonato/a y adulto/a. Concepto. Higiene general y parcial: de la piel y capilar. Técnica de higiene del/de la paciente encamado/a: total y parcial. Técnica de baño asistido.
  • Tema 8. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al/a la paciente encamado/a: posición anatómica y alineamiento corporal. Procedimientos de preparación de las camas. Cambios posturales. Drenajes y catéteres: manipulación y cuidado. Técnicas de deambulación. Técnicas de movilización y traslado.
  • Tema 9. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería en la preparación del/de la paciente para la exploración: posiciones anatómicas y materiales médico quirúrgicos de utilización más común. Atención pre y post operatoria.
  • Tema 10. Constantes vitales: concepto. Procedimiento de toma de constantes vitales. Gráficas y registros. Balance hídrico.
  • Tema 11. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería en las necesidades de eliminación: generalidades. Recogida de muestras: tipos, manipulación, características y alteraciones. Sondas, ostomías, enemas: tipos, manipulación y cuidados. 
  • Tema 12. Procedimientos de recogida y conservación para el transporte de muestras biológicas. Gestión de residuos sanitarios: clasificación, transporte, eliminación y tratamiento.
  • Tema 13. Los alimentos: clasificación, higiene y manipulación. Alimentación del/de la lactante. Dietas terapéuticas: concepto y tipos. Vías de alimentación enteral y parenteral: concepto. Administración de alimentos por sonda nasogástrica. 
  • Tema 14. Vías de administración de los medicamentos: oral, rectal y tópica. Precauciones para su administración. Condiciones de almacenamiento y conservación. Caducidad. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al/a la paciente con oxigenoterapia: métodos de administración de oxígeno y precauciones. 
  • Tema 15. Higiene en los centros sanitarios: medidas de prevención de la infección hospitalaria. Normas de seguridad e higiene. Concepto de aislamiento en el hospital: procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.
  • Tema 16. Concepto: infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos: mecanismos de acción de los desinfectantes. Métodos de limpieza y desinfección del material e instrumental sanitario. Cadena epidemiológica de la infección nosocomial. Barreras higiénicas. Consecuencias de las infecciones nosocomiales. Esterilización: concepto. Métodos de esterilización según los tipos de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril. 
  • Tema 17. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al/a la enfermo/a terminal. Apoyo al/a la cuidador/a principal y familia. Cuidados post mortem. 
  • Tema 18. Úlceras por presión: concepto. Proceso de formación, zonas y factores de riesgo. Medidas de prevención. 
  • Tema 19. Primeros auxilios en situaciones críticas: politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, heridas, hemorragias, asfixias. Concepto de urgencias y emergencias. Reanimación cardiopulmonar básica. Mantenimiento y reposición del material necesario (carro de parada).
  • Tema 20. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al/a la enfermo/a con problemas de salud mental. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al/a la enfermo/a con problemas de toxicomanías (alcoholismo y drogodependencias). Técnicas de inmovilización. 
  • Tema 21. Atención y cuidados en la persona anciana. Concepto de ancianidad, cambios físicos asociados al envejecimiento. Apoyo a la promoción de la salud y educación sanitaria. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del/de la anciano/a dependiente. Atención al/a la paciente con demencia. 
  • Tema 22. Aplicación local de frío y calor: indicaciones. Efectos sobre el organismo. Procedimientos y precauciones.

 

Test TCAE SERGAS:

Más de 800 preguntas de las diferentes convocatorias anteriores desde 2009 hasta 2019. Exámenes desglosados por años, por temas, por parte común, específica teórica y práctica, gallego,… para que sea más fácil prepararte y estudiar por fases.

 

Valoraciones

No hay reseñas todavía

Sé el primero en valorar “Test y Temario TCAE SERGAS (Discapacidad intelectual) 2023”